All Posts in Noticias

noviembre 19, 2024 - Comentarios desactivados en Hemos obtenido el Sello Pyme innovadora

Hemos obtenido el Sello Pyme innovadora

Nos complace y nos enorgullece anunciaros que acabamos de obtener el SELLO PYME INNOVADORA. Seguro que sabrás que la innovación es uno de los pilares fundamentales sobre los que se construye Nova Cartografia. Creemos firmemente en la mejora continua y la inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Desarrollamos constantemente nuevas herramientas técnicas y de gestión que nos ayudan a mejorar la eficiencia de los procesos para podernos aportar un valor añadido a los servicios que ofrecemos.

Sello Pyme Innovadora

Se trata de una distinción que otorga el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Uno de los activos más valiosos para una pequeña y mediana empresa que esté vinculada con actividades de investigación, desarrollo e innovación.

Renderizado BIM de la estación Valencia Joaquín Sorolla

Renderizado BIM de la estación Valencia Joaquín Sorolla

¿Y qué significa tener sello PYME Innovadora?

Significa que durante los últimos años, en Nova Cartografia hemos realizado actividades en el ámbito de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico o la Innovación Tecnológica (I+D+i) y por tanto, el Ministerio de Economía y Competitividad nos reconoce como empresa innovadora acreditada.

Apostamos por la vanguardia tecnológica y buscamos soluciones innovadoras para cada uno de los proyectos que emprendemos.

Pero la innovación no es solo un objetivo empresarial, es también una forma de contribuir al progreso de nuestro sector. Al obtener este reconocimiento, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia y con la búsqueda de nuevas soluciones que beneficien a toda la sociedad.

Este logro es motivo de orgullo para todo el equipo de Nova Cartografía. Es el resultado de un esfuerzo conjunto de todos los profesionales que formamos parte  y una muestra de nuestra pasión por la cartografía.

Estructura de la estación Valencia Joaquín Sorolla

Estructura de la estación Valencia Joaquín Sorolla

¿Quieres conocer más sobre cómo nuestro equipo de profesionales puede beneficiar a tu proyecto?

Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.

julio 21, 2022 - No Comments!

Asistencia técnica en obra

En Nova Cartografía partimos de la realización de labores de replanteo aisladas y analizamos el proyecto en su aspecto geométrico. También realizamos el encaje del mismo en el terreno y le hacemos un seguimiento a la ejecución de la obra en cuanto a replanteos y mediciones.

Realizamos el levantamiento topográfico inicial de detalle con la última tecnología en receptores GPS y estaciones totales de láser escáner y dron.

La asistencia técnica en obra también engloba todas aquellas intervenciones realizadas durante cada fase del proyecto que están orientadas a garantizar que todo se está haciendo de manera correcta, segura y teniendo en cuenta los diferentes campos de geotecnia que afectan a las obras que se van a realizar, solucionando todos los imprevistos que puedan ocurrir. La asistencia técnica ayuda a intervenir minimizando los errores y abaratando costes en la resolución final del proyecto.

Comprobando las bases de replanteo, tanto las precisiones como su distribución, las metodologías de trabajo, el sistema de referencia utilizado, realizando taquimétricos de precisión, nivelaciones geométricas, todo tipo de comprobaciones, cubicaciones para certificaciones mensuales y auscultaciones en todo tipo de obras. Se preparan las bases topográficas del trabajo de proyecto teniendo en cuenta los tiempos y control de mediciones, ofreciendo tranquilidad en la minimización de errores.

Los principales servicios que ofrecemos en Nova Cartografia son mobile mapping, carro de vía, auscultación de vía, láser escáner, cartografía con drone, y BIM, entre otros. Nuestros servicios intervienen en el proceso constructivo en todas sus etapas: desde la construcción hasta el mantenimiento una vez finalizada la obra.

Nuestra experiencia abarca obras lineales, estructuras, obras ferroviarias, presas y encauzamientos, urbanizaciones, control de deformaciones, etc.

julio 18, 2022 - No Comments!

Láser escáner: versatilidad en toma de datos

La tecnología láser escáner ofrece una alta precisión en la medición de los objetos o superficies ubicados en un radio limitado. Ofrece la oportunidad de poder trasladar a un plano o modelo, cualquier objeto o terreno, con alta precisión. Los dispositivos de láser escáner funcionan mediante ondas láser que calculan las variables longitudes de los objetos cercanos, las cuales se pueden observar en la superficie escaneada.

Inicialmente se parte de un estudio pormenorizado del tipo de trabajo y sus necesidades, las características y dimensiones son dos factores fundamentales para poder preparar y calcular el trabajo en campo de forma adecuada.

La planificación en el uso de láser escáner es esencial para mejorar la productividad y la eficiencia del trabajo. En Nova Cartografía disponemos de distintos tipos de láser escáner, y evaluamos cual es el óptimo para cada proyecto.

  • equipo e instrumental óptimo
  • nº de escaneados y posición
  • estimación de tiempo invertido
  • georeferenciación de coordenadas

En la toma de datos, seleccionamos la resolución según la intensidad de luz ambiental y la calidad deseada. Posicionamos dianas, targets de apoyo que servirán de referencia para unificar los distintos escaneos con una precisión más elevada. El láser escáner mide millones de puntos con alta precisión y en un periodo corto de tiempo. En algunas ocasiones necesitarás hacer diferentes capturas desde distintas estaciones o posicionamientos para garantizar una cobertura completa.

La metodología que sigue el uso de láser escáner sirve para recopilar información en la zona de intervención, dejando ver información importante entre los puntos.

Hablar de tecnología láser, es hablar de precisión milimétrica. Esta cualidad garantiza su correspondiente calibración:

-Nube de puntos en formato abierto: darán la información necesaria para posteriormente tratar los datos.

-Delineación requerida en cada paso: con gran precisión permitirá al cliente en futuras consultas acceder para poder realizar nuevas modificaciones en el proyecto / obra.

Los objetivos a desarrollar en un trabajo láser escáner se basan en anticiparse a conflictos, siendo una forma fácil de ahorrar en los costes de ejecución. Se tiene que analizar mediante modelos reales de alternativas la intervención, asegurando un levantamiento de planos con elevada precisión milimétrica. La distinción en un servicio tecnológico de gran precisión da confianza a tus clientes y asegura una mayor eficacia en el servicio. El potencial del mismo permite transformar el objeto real en virtual y poder hacer determinados cambios en éste manipulándolo hasta obtener el resultado deseado.

En el láser escáner hay dos tipos de sensores, de corto y largo alcance, según el tamaño al que se dirijan del tipo de objeto; es el propio escáner el que calcula mediante su haz de luz láser la distancia existente desde el objeto.

El rendimiento de la estación ayuda a obtener mediciones con la precisión requerida, evaluando los flujos de trabajo y no solo la velocidad de puntos por segundo.  Hacer un reconocimiento de la zona de intervención para recopilar información es fundamental para poder organizar los barridos necesarios de la superficie a analizar.

julio 15, 2022 - No Comments!

Montaje de vía con carro de vía

En Nova Cartografía partimos de un estudio de los parámetros de la vía en que partimos, certificando el levante y ripado necesarios de la vía. El carro de vía ayuda a no tener que pasar por un mismo punto con la estación total, ya que con el carro conseguimos la obtención de todos los parámetros necesarios: nivel, ancho/peralte y asas de flechar. Seguimos con el control y el análisis de la red existente, cogiendo un sistema de referencia.

A continuación pasamos a  implementar la red, obteniendo la red topográfica y la altimétrica, ejecutando los trabajos y haciendo un posterior seguimiento de los mismos.

La rapidez del carro de vía demuestra una gran facilidad para exportar gráficos y tablas de datos observados, dando a la bateadora datos en tiempo real del estado de vía y también exportar los datos para proporcionarlos sin ediciones de por medio. Todo ello junto a un menor paso de malla sin tener que reducir la productividad. En el montaje de vía se incluyen diversas fases:

  • Extensión de balasto         

 

 

 

 

 

  • Colocación de traviesas en vía

  • Reparto de carril y montaje de vía

  • Nivelación y estabilización

  • Calificación de la vía

julio 13, 2022 - No Comments!

La fotogrametría de precisión: valor a la información

Es una de las técnicas con mayor precisión y con la que conseguimos proporcionar valor a la información. La técnica de la fotogrametría se puede realizar tanto a nivel terrestre como a nivel aéreo. En este último caso, contamos un presupuesto mínimo de costes, ya que se precisa de escasa infraestructura para realizar fotografías.

 

Durante la fotogrametría con dron:

  • Captación de fotografías aéreas
  • Procesamiento mediante programas específicos para la obtención de los modelos 3D y ortomosaicos, obteniendo precisiones de alrededor de 1 cm en planimetría
  • Obtenemos cartografía digital y ortofotos de máxima precisión, especialmente en zonas de difícil acceso , evitando poner en peligro al personal de campo

Entre los estándares más destacados, resaltamos la facilidad para obtener gran cantidad de información gráfica de la zona donde ha tenido lugar el levantamiento, la eficiencia a la hora de representar la superficie con puntos y la cartografía final obtenida. Mediante el uso de esta técnica, obtenemos la información cuantificable del terreno y objetos físicos,  reconstruyendo el entorno digitalmente  mediante la georreferenciación y fotografías aéreas con alta resolución, utilizando la superposición de fotos para generar productos 2D y 3D. El uso de dron para mapear grandes zonas, en comparación con topografía terrestre hace que se ahorre hasta un 80% más rápido en operaciones topográficas.

La fotogrametría ayuda a obtener ortomosaicos de alta resolución y modelos 3D con un nivel de detalle muy alto en áreas donde no se cuenta con información detallada disponible. Se ejecutan de forma rápida con precisión y exactitud, proporcionando información mucho más detallada.

También se realizan seguimientos de obra para certificar el movimiento de tierras, obteniendo el modelo digital del terreno de zonas inaccesibles e incluso fotos 360º